TIPOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Si lo que quieres es lograr posicionar tu marca en el mercado y te preguntas si la producción audiovisual funciona y si es una inversión para tu negocio, aquí te explicamos por qué consideramos que toda empresa debe pensar en este contenido de manera automática. Expondremos los tipos de producción audiovisual y cuáles son los más adecuados, dependiendo del producto que pretendas vender. 

El contenido audiovisual se lleva a cabo mediante la creación de un producto para medios audiovisuales, por cualquier tipo de plataforma que conocemos actualmente, ya sea para la televisión, publicidad, cine, entre otros. Estas se ejecutan por solicitudes comerciales, industriales, culturales, de entretenimiento o incluso, artísticas. Ya que tenemos claridad de lo que es este tipo de producción, creemos pertinente exponer los diferentes tipos de creación audiovisual que puedes encontrar y adaptar a tu negocio convenientemente.

Más Información

  • Video Corporativo

El video corporativo de tu empresa es la carta de presentación ante el mercado y la sociedad en general. Esta herramienta puede hacer lucir tu negocio más llamativo y le da una buena imagen a tu producto, dependiendo del productor o la agencia audiovisual que escojas, la calidad puede llegar a variar, ya que, este tipo de desarrollo requiere un personal técnico y competente para que tu video corporativo de buenos resultados. 

También puede ayudar a presentar los objetivos de la empresa y dar un acercamiento al público un poco más personal. Definitivamente, es la mejor opción para dar a conocer tu empresa.

 

  • Spot Publicitario

Un spot publicitario lo podemos ver de muchas maneras; en el cine, la televisión o en internet. En la actualidad este tipo de contenido está en todas partes. Es un anuncio, (el cual su duración puede variar) formado por un mensaje persuasivo que posee elementos visuales, auditivos, con imágenes y música. 

En la publicidad la inversión que se debe realizar siempre es considerable, y la realización de un spot publicitario es a veces muy costosa para las empresas, es por esto que, la duración de este tipo de contenidos de calidad es muy reducida. 

  • Documental

Los documentales son expresiones de aspectos de la realidad que se muestran de forma audiovisual. Cuando un contenido de este tipo se crea a partir de imágenes completamente reales y que están verificadas, es lo que conocemos como película documental. La organización y estructura de las imágenes y los sonidos es lo que determina qué tipo de documental es.

Son sumamente abiertos, pueden tratar de cualquier tema y la creatividad es la clave en estas producciones. 

  • Producción cinematográfica

También conocida como rodaje, es el proceso de creación de lo que conocemos como película. Sabemos que una película puede ser basada en hechos reales o también completamente ficticia. La creación de este tipo de producciones tiene una elaboración mucho más completa, pues tiene una audiencia considerable ya que los productores buscan captar la atención de un público monumental, generando grandes expectativas.

La creación de una película tiene diferentes etapas en las cuales los especialistas intervienen, ya que esto se graba mediante un mecanismo de imágenes y sonidos intermitentes que deben tener una organización y análisis complejo. 

  • Videoclip

Un videoclip o video musical son cortometrajes que brindan interpretaciones de una canción o cualquier tema musical. El objetivo de un videoclip es netamente vender y que el artista se dé a conocer a sí mismo, mediante intervenciones correspondientes a la letra de la canción (aunque muchas veces no entendamos los videos de algunas canciones ya que no tienen afinidad a sus letras).

Esta herramienta es indispensable actualmente en la industria de la música, gracias a que los resultados que algunos productores y artistas esperan, casi siempre son óptimos. 


  • Serie de ficción

Son las series de televisión que usualmente conocemos. Es otro tipo de producción audiovisual se encuentra en tendencia desde hace ya algunos años y que resulta en producciones muy estables. Causan que el público tenga una cierta fidelidad hacia el contenido que se está presenciando; existe una sucesión de episodios que conforman lo que conocemos como temporada de la serie, además, lleva un poco más de elaboración y trabajo para los productores, ya que todo se debe tener en cuenta de manera metódica. 

Esperamos que ahora tengas más conocimiento con respecto a los tipos de producción audiovisual que podrías utilizar para tu empresa. Sabemos que si estás aquí, necesitas información precisa pero rigurosa sobre lo que puede llegar a ser el siguiente paso para que eleve el nivel de producción audiovisual de tu empresa. Confiamos en que este material te inspire para tu siguiente decisión y tu empresa pueda crecer cada vez más. 

Califica este artículo
5/5
×